Hospital Santa Rosa de Viterbo
Hospital Santa Rosa de Viterbo Hospital Santa Rosa de Viterbo
  • Inicio
  • Servicios
    • Urgencias
    • Terapia Intensiva
    • Maternidad
    • Hospitalización
    • Quirófanos de alta especialidad
    • Estudios de imagenología
    • Laboratorio
    • Videoendoscopia
    • Medicina preventiva
    • Consulta médica de especialidades
  • Pacientes
  • Directorio
    • Directorio de Médicos de Consultorios
    • Directorio Médico
  • Nosotros
  • Soy Médico
  • Blog

5 beneficios de una vida saludable: ¿Cómo evitar enfermedades?

12 de marzo de 2024 by Hospital Santa Rosa de Viterbo

La salud es un tema muy general, y hasta cuando no la tenemos, es cuando nos damos cuenta que no la valoramos lo suficiente. Descubre cómo puedes transformar tu bienestar y prevenir enfermedades con estas simples prácticas en tu estilo de vida.

¿Qué beneficios tiene llevar una vida saludable?

1. Reduce riesgo de enfermedades

Mantener un estilo de vida saludable reducirá tus posibilidades de contraer enfermedades crónicas y degenerativas como, cáncer, alzheimer, etc. y es una poderosa aliada en la lucha contra el sida.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente mueren más de 17 millones de personas por males cardiovasculares

2. Tu estado físico mejorará

Una alimentación balanceada sumada a una serie de ejercicios es vital para aumentar, poco a poco, tus capacidades físicas. Además, te hará resistente pues tu capacidad pulmonar, flexibilidad y fuerza serán mayores.

3. Más años de vida

Las personas que realizan habitualmente actividad o ejercicio físico viven en promedio 3 y 4 años más que aquellos que no lo hacen.

Medservice image

¿Cuáles son las recomendaciones para tener una vida saludable?

1. Integra frutas y verduras en tu dieta

La evidencia es clara. Las frutas y verduras son una parte importante de una dieta saludable, el consumo per cápita de frutas y verduras en México es de 264.4 gramos al día, lo que está por debajo de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 400 gramos al día.

Medservice image

Las frutas y verduras son ricas en vitamina A, calcio, hierro y ácido fólico, lo que puede promover la buena salud, fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a protegerlo contra enfermedades.

Actividades de vida saludable

Medservice image

1. Caminar 30 minutos al día:

Beneficios: Fortalece el corazón, reduce el riesgo de enfermedades crónicas, mejora el estado de ánimo y la salud mental, caminar al menos 30 minutos diarios a paso moderado puede reducir el riesgo de muerte prematura en un 20%.

Recomendación: Comienza con caminatas cortas de 10-15 minutos y aumenta gradualmente la duración e intensidad.

2. Bailar:

Beneficios: Mejora la coordinación, la flexibilidad y la fuerza muscular. Reduce el estrés y la ansiedad. Es una actividad divertida y social.

Datos: Un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association, encontró que bailar durante 150 minutos a la semana puede reducir el riesgo de demencia en un 76%.

Recomendación: Elige un estilo de baile que te guste y baila al ritmo de tu música favorita. Puedes bailar en casa, en una clase o con amigos.

3. Entrenar con pesas:

Beneficios: Fortalece los músculos y los huesos, aumenta la densidad ósea y reduce el riesgo de osteoporosis.

Datos: Un estudio publicado en la revista The Lancet, encontró que el entrenamiento con pesas puede reducir el riesgo de muerte prematura en un 23%.

Recomendación: Busca un entrenador personal calificado o comienza con un programa de entrenamiento de pesas para principiantes. Utiliza pesas de un peso adecuado y asegúrate de realizar los ejercicios correctamente.

Tu mejor arma para evitar una hospitalización

Las enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes tipo 2 y el cáncer, son la principal causa de muerte en México (80%).

Medservice image

Empieza a integrar estas prácticas recomendadas, desde la actividad física moderada, hasta la alimentación balanceada, ya que te ayudará a reducir el riesgo de hospitalización y mejorar la salud general.

Recuerda que puedes empezar con una valoración general con nosotros. El check up general: Biometría hemática, Química sanguínea 6 elementos, Examen general de

orina, radiografía de tórax, ultrasonido de abdomen, y una valoración médica por parte de nuestro equipo especializado.

Contáctanos para conocer más de los servicios que integramos para que tengas una mejor calidad de vida en el corazón de Querétaro, al número 442 825 5871.

Medservice image
Tags: ¿Cómo evitar enfermedades? Vida saludableHospital Santa Rosa de ViterboVida saludable

Navegación de entradas

Anterior
Previous post:

¿Es peligrosa la operación de vesícula? Desmintiendo mitos

Siguiente
Next post:

Tipos de leche materna: Todo lo que debes saber

Estacionamiento gratuito para nuestros pacientes en Arteaga #121
Contáctanos
  • Ezequiel Montes #34
    Sur. Col Centro.
    Querétaro
  • Admisión Principal
    (442) 235 5500
  • Consulta
    (442) 235 5523
  •  relacionespublicas
    @hospitalsr.com.mx
Más información
  • Hospitalización
  • Maternidad
  • Directorio General
  • Soy Médico
  • Aviso de Privacidad
Certificación De Calidad
  • El Hospital Santa Rosa Viterbo Certificado por el Consejo de Salubridad General
Redes Sociales