Hospital Santa Rosa de Viterbo
Hospital Santa Rosa de Viterbo Hospital Santa Rosa de Viterbo
  • Inicio
  • Servicios
    • Urgencias
    • Terapia Intensiva
    • Maternidad
    • Hospitalización
    • Quirófanos de alta especialidad
    • Estudios de imagenología
    • Laboratorio
    • Videoendoscopia
    • Medicina preventiva
    • Consulta médica de especialidades
  • Pacientes
  • Directorio
    • Directorio de Médicos de Consultorios
    • Directorio Médico
  • Nosotros
  • Soy Médico
  • Blog

Cáncer De Mama, Letal Para Mujeres

19 de octubre de 2020 by Hospital Santa Rosa de Viterbo

“Las personas con familiares directos con cáncer de mama presentan un riesgo 3 veces mayor que la población en general” Dr. Arturo Sotelo Alvarez

El cáncer de mama es una enfermedad invasiva y uno de los cánceres más comunes en la mujer. Está representado por un crecimiento anormal de las células que se encuentran en el tejido de esta glándula, y que producen invasión, así como envío de células malignas a diferentes partes del cuerpo.

Tipos de cáncer de mama

Este tipo de cáncer se diferencia, es de acuerdo a la presentación de receptores hormonales en la superficie de la célula o sobre la expresión de un gen llamado HER 2 Neu.

Esta identificación de tipos específicos de cáncer de mama, nos ayuda para predecir el comportamiento de la enfermedad, así como su respuesta al tratamiento.

Causas o factores de riesgo

— Primer hijo después de los 30 años de edad.

– No lactancia.

– No haber tenido hijos.

– Obesidad.

– Sedentarismo.

– Consumo de alcohol.

– Tabaquismo.

– Edad: A mayor edad mayor riesgo.

– Antecedentes familiares de cáncer de mama.

– Haber sufrido de algunas lesiones benignas consideradas de riesgo.

– Antecedentes de algún cáncer relacionado como el de endometrio u ovario.

– Alimentación rica en carbohidratos y grasas de origen animal y baja en fibra.

– Terapia hormonal durante la menopausia por más de 5 años.

Prevención del cáncer de mama

  1. No fumar
  2. Mantener un peso ideal,
  3. Una dieta saludable baja en grasas.
  4. Ejercicio de manera regular.
  5. Limitar el consumo de alcohol.
  6. Lactancia materna.
  7. Evitar la terapia de remplazo hormonal durante la menopausia por más de 5 años
  8. Participar en campaña de detección oportuna de cáncer.

Y para aquella paciente que presente un riesgo alto, lo ideal es que un médico la valore y defina un tratamiento dirigido a disminuir el riesgo.

El cáncer de mama puede presentarse desde lesiones que no se palpan y son encontradas durante los estudios de imagen, tumores en la mama o axila, retracción del pezón, salida de líquido o sangre por el pezón, enrojecimiento de la piel y del pezón.

¿Cómo se detecta el cáncer de mama?

Para un diagnóstico temprano las recomendaciones son:

– Autoexploración mamaria mensual (7 días después de su último día de regla) a partir de los 18 años.

– Examen clínico a partir de los 25 años.

– Mastografía a partir de los 40 años.

– Ultrasonido de mama en mujeres menores de 35 años con algún problema mamario.

Es importante mencionar que, si la enfermedad es detectada a tiempo en etapas tempranas, las mujeres pueden curarse con el tratamiento adecuado. Por lo tanto, es fundamental que, al presentar alguna alteración en el seno sea valorada por un especialista en la materia, como puede ser un oncólogo.

Para cualquier duda y/o consulta que requieras, agenda una cita con nuestros especialistas en oncología.

Tags: AlacránBebéCalidadCertificaciónCOVID19EscorpiónMaternindadPicaduraPrevenciónPrevención De Dolor De CabezaSíntomas De Dolor De Cabeza

Navegación de entradas

Anterior
Previous post:

Sangrado Después Del Parto

Siguiente
Next post:

Responsabilidad Ante El COVID-19

Estacionamiento gratuito para nuestros pacientes en Arteaga #121
Contáctanos
  • Ezequiel Montes #34
    Sur. Col Centro.
    Querétaro
  • Admisión Principal
    (442) 235 5500
  • Consulta
    (442) 235 5523
  •  relacionespublicas
    @hospitalsr.com.mx
Más información
  • Hospitalización
  • Maternidad
  • Directorio General
  • Soy Médico
  • Aviso de Privacidad
Certificación De Calidad
  • El Hospital Santa Rosa Viterbo Certificado por el Consejo de Salubridad General
Redes Sociales