Hospital Santa Rosa de Viterbo
Hospital Santa Rosa de Viterbo Hospital Santa Rosa de Viterbo
  • Inicio
  • Servicios
    • Urgencias
    • Terapia Intensiva
    • Maternidad
    • Hospitalización
    • Quirófanos de alta especialidad
    • Estudios de imagenología
    • Laboratorio
    • Videoendoscopia
    • Medicina preventiva
    • Consulta médica de especialidades
  • Pacientes
  • Directorio
    • Directorio de Médicos de Consultorios
    • Directorio Médico
  • Nosotros
  • Soy Médico
  • Blog

Hemorroides, Un Problema Común

28 de septiembre de 2020 by Hospital Santa Rosa de Viterbo

Todos poseemos hemorroides pues cumplen funciones específicas en el cuerpo. Ayudan a aportar el 15% de la continencia y sirven para discriminar cuando se tiene ganas de ir al baño; es decir, saber si la excrecencia será líquida, sólida o gaseosa.

Podemos tener síntomas o estar enfermos y ocultarlo, sin embargo, los síntomas se hacen más intensos y es cuando los pacientes acuden con nosotros.  El paciente muchas veces se rehúsa a la revisión con el médico general y eso hace que en ocasiones estas enfermedades avancen mucho.

Una baja ingesta de fibra puede provocar esta enfermad. De lo contrario a como suele creerse, no ocurre por estar sentados o sentarse en algo caliente. Sino al comer poca fibra y muchas carnes rojas. El crecimiento de hemorroides puede suceder por pujar mucho o aguantarse para ir al baño.

Los síntomas más frecuentes de las hemorroides son:

  • Prurito, es decir, comezón en el ano.
  • Sangrado frecuente al final de la defecación o mezclado con las heces.
  • Sensación de ano húmedo o que no se limpia de manera correcta.

El sangrado en el ano puede ser el caso hemorroides y ser tratada, sin embargo, en el caso más grave puede ser síntoma de cáncer. De esta manera, es importante que, al sentir este o varios de los síntomas antes mencionados se acuda con un médico para un diagnóstico correcto.

En cuanto a los tratamientos para las hemorroides, esto depende de la gravedad de la enfermedad. La gravedad se clasifica en cuatro grados:

  • Primer grado: Se abomban y generan molestias como el prurito.
  • Segundo grado: Empiezan a deslizarse hacia abajo y presenta un sangrado frecuente.
  • Tercer grado: Las hemorroides comienzan a salir.
  • Cuarto grado: Las hemorroides siempre están afuera.

Los dos primeros casos son tratados con fármacos o acciones que se pueden realizar en los consultorios.  Para los dos últimos existen diferentes tipos de cirugía como: la cirugía abierta, cirugía con engrapadora, coagulación infrarroja y cirugía láser. Este último procedimiento sólo se puede realizar en Querétaro ya que, ninguno de los especialistas de colon a excepción del Hospital Santa Rosa de Viterbo cuenta con la cirugía láser.

Es por eso que, si presentas algún síntoma o problema, no dudes en agendar una cita. Contamos con personal capacitado y tenemos todos los recursos necesarios para ofrecer este tipo de procedimientos.

Tags: Prevención

Navegación de entradas

Anterior
Previous post:

Incapacidad Por Maternidad

Siguiente
Next post:

DIU, Todo Lo Que Tienes Que Saber De Este Método Anticonceptivo

Estacionamiento gratuito para nuestros pacientes en Arteaga #121
Contáctanos
  • Ezequiel Montes #34
    Sur. Col Centro.
    Querétaro
  • Admisión Principal
    (442) 235 5500
  • Consulta
    (442) 235 5523
  •  relacionespublicas
    @hospitalsr.com.mx
Más información
  • Hospitalización
  • Maternidad
  • Directorio General
  • Soy Médico
  • Aviso de Privacidad
Certificación De Calidad
  • El Hospital Santa Rosa Viterbo Certificado por el Consejo de Salubridad General
Redes Sociales