Hospital Santa Rosa de Viterbo
Hospital Santa Rosa de Viterbo Hospital Santa Rosa de Viterbo
  • Inicio
  • Servicios
    • Urgencias
    • Terapia Intensiva
    • Maternidad
    • Hospitalización
    • Quirófanos de alta especialidad
    • Estudios de imagenología
    • Laboratorio
    • Videoendoscopia
    • Medicina preventiva
    • Consulta médica de especialidades
  • Pacientes
  • Directorio
    • Directorio de Médicos de Consultorios
    • Directorio Médico
  • Nosotros
  • Soy Médico
  • Blog

Perfil De Cáncer En México

12 de febrero de 2021 by Hospital Santa Rosa de Viterbo

De acuerdo por cifras arrojadas por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el cáncer representa la tercer causa de muerte en México después de las enfermedades cardiovasculares y de las complicaciones de la diabetes.

En nuestro país la población más vulnerable son las mujeres, registrando una cifra de muertes de 44,164 casos y siendo el más común el cáncer de mama.

De acuerdo con cifras arrojadas por la Organización Panamericana de la Salud, en 2018 México reportó 190,667 casos de cáncer, y 83,476 tuvieron como desenlace una defunción.

Los factores de riesgo que mantienen un mayor impacto para sufrir de este padecimiento son:

  • Exposición a rayos UV
  • Consumo de tabaco
  • Tratamientos hormonales
  • Infecciones crónicas
  • Obesidad
  • Consumo de alcohol

De esta manera la prevención de padecer cualquier tipo de cáncer se concentra en evitar los factores de riesgo como reducir la exposición a la radiación ionizante, tabaquismo o fármacos hormonales sin prescripción médica.

Tipos de cáncer más comunes en México

A continuación, presentaremos los tipos de cáncer más comunes en nuestro país, esta lista se encuentra en orden de tasa de mortalidad e incidencia:

  • Cáncer de mama
  • Cáncer de próstata
  • Cáncer de colon
  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer de útero

Es importante mencionar que, en el reporte presentado por la Organización Panamericana de la Salud, las tendencias para el cáncer de mama en 2040 es un aumento de 46,315 casos, y, por otro lado, la tendencia del cáncer de pulmón sugiere un aumento y se esperan 17,363 casos para 2040.

Importancia de detectar el cáncer a tiempo y prevenirlo

De acuerdo con cifras reportadas por el director general del Instituto de Cancerología, el 30% de los casos reportado se pueden prevenir. Por lo que, al presentar factores de riesgo en nuestra vida diaria, ya sea un historial hereditario, consumo de tabaco, exposición a rayos UV y obesidad,es necesario acudir con un especialista en oncología para una valoración.

¿Necesitas una valoración clínica? Da clic en el siguiente botón y ponte en contacto con nosotros

Tags: Prevención

Navegación de entradas

Anterior
Previous post:

Cáncer Gástrico, Quinto Más Común En Méxco

Siguiente
Next post:

Cáncer Infantil, Principal Causa De Muerte En Niños

Estacionamiento gratuito para nuestros pacientes en Arteaga #121
Contáctanos
  • Ezequiel Montes #34
    Sur. Col Centro.
    Querétaro
  • Admisión Principal
    (442) 235 5500
  • Consulta
    (442) 235 5523
  •  relacionespublicas
    @hospitalsr.com.mx
Más información
  • Hospitalización
  • Maternidad
  • Directorio General
  • Soy Médico
  • Aviso de Privacidad
Certificación De Calidad
  • El Hospital Santa Rosa Viterbo Certificado por el Consejo de Salubridad General
Redes Sociales