Hospital Santa Rosa de Viterbo
Hospital Santa Rosa de Viterbo Hospital Santa Rosa de Viterbo
  • Inicio
  • Servicios
    • Urgencias
    • Terapia Intensiva
    • Maternidad
    • Hospitalización
    • Quirófanos de alta especialidad
    • Estudios de imagenología
    • Laboratorio
    • Videoendoscopia
    • Medicina preventiva
    • Consulta médica de especialidades
  • Pacientes
  • Directorio
    • Directorio de Médicos de Consultorios
    • Directorio Médico
  • Nosotros
  • Soy Médico
  • Blog

Preeclampsia, Detección Y Prevención

19 de diciembre de 2020 by Hospital Santa Rosa de Viterbo

La preeclampsia, es la presencia de hipertensión arterial después de la semana 20 del embarazo, esta puede tener grandes consecuencias en órganos como riñones e hígado.

Los síntomas más destacados de esta enfermedad son: nausea, problemas en la visión, aumento de peso excesivo, fuertes dolores de cabeza, dolor en el vientre especialmente en el lado superior derecho, fatiga, entre otros.

Factores de riesgo

  • Pacientes mayores a 35 años.
  • Antecedentes hereditarios de esta condición.
  • Presentar un índice de masa corporal de 35 o más.
  • Embarazo de gemelos o trillizos.
  • Antecedente de hipertensión arterial crónica.

Recomendaciones para prevenir y tratar la preeclampsia

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las recomendaciones para el tratamiento y prevención de la preeclampsia son las siguientes:

  • Administración de dosis bajas de ácido acetilsalicílico para quienes tienen un riesgo elevado de padecer esta enfermedad.
  • Inducción del parto en aquellas pacientes que presentan gravedad en la enfermedad.
  • Seguimiento de una dieta rica en antioxidantes, vitaminas, omega 3 y calcio.
  • Evitar hábitos de consumo de tabaco.

La preeclampsia se puede diagnosticar a partir de la presencia de hipertensión y proteínas altas en orina.

Es importante mencionar que, para poder detectarla se debe realizar un examen de presión arterial y prueba de orina.

La preeclampsia puede clasificarse por los siguientes resultados

Preeclampsia leve, se presenta una presión sistólica de 140 mmHg o más asociado a aumento del desecho de proteínas por la orina por encima de 300 mg en orina de 24 horas.

Preeclampsia con datos de severidad, se presenta una presión sistólica de 160 o una diastólica de 110 mmHg o más. Y una determinación de proteínas en orina con 5 o más gramos en una muestra de 24 horas.

La única cura para este padecimiento es dando a luz, algunas veces después del parto, los síntomas duran entre 1 a 6 semanas. Sin embargo, debe ser tratada con un especialista ya que, en caso de no hacerlo puede traer graves consecuencias sobre la paciente y su bebé. Es importante acudir a citas de control prenatal para realizar monitoreos del embarazo.

Para saber más sobre este padecimiento puedes ingresar al siguiente link: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/138405/9789243548333_spa.pdf?sequence=1

Tags: BebéMaternindadPrevención

Navegación de entradas

Anterior
Previous post:

Insuficiencia Venosa

Siguiente
Next post:

Excesos En Fin De Año

Estacionamiento gratuito para nuestros pacientes en Arteaga #121
Contáctanos
  • Ezequiel Montes #34
    Sur. Col Centro.
    Querétaro
  • Admisión Principal
    (442) 235 5500
  • Consulta
    (442) 235 5523
  •  relacionespublicas
    @hospitalsr.com.mx
Más información
  • Hospitalización
  • Maternidad
  • Directorio General
  • Soy Médico
  • Aviso de Privacidad
Certificación De Calidad
  • El Hospital Santa Rosa Viterbo Certificado por el Consejo de Salubridad General
Redes Sociales