

La leche materna es un alimento invaluable para los bebés, ofreciendo una gama única de nutrientes y beneficios que los ayudan a crecer y desarrollarse de manera saludable. Sin embargo, es importante comprender que no toda la leche materna es igual. Aquí te presentamos todo lo que necesitas saber sobre los distintos tipos de leche materna y cómo manejarla adecuadamente para el bienestar de tu bebé

Tipos de leche materna
La leche materna no es estática; cambia a lo largo del tiempo para adaptarse a las necesidades en constante evolución de tu bebé. Los principales tipos de leche materna son:
1. Calostro: Este es el primer tipo de leche que produce el cuerpo de una madre durante los primeros días después del parto. Es espeso y amarillento, cargado de anticuerpos y nutrientes esenciales para proteger al recién nacido contra enfermedades e infecciones.
2. Leche de transición: Contiene una mezcla única de nutrientes y es más abundante que el calostro, satisfaciendo el crecimiento y las necesidades energéticas del bebé en crecimiento.
3. Leche madura: Esta leche es más blanca y más delgada que el calostro y la leche de transición. Está perfectamente equilibrada en proteínas, grasas, carbohidratos y otros nutrientes esenciales para el desarrollo del bebé.

¿Cuánto dura la leche materna en el refrigerador?
Uno de los desafíos que enfrentan los padres es determinar cuánto tiempo dura la leche materna en el refrigerador sin que se eche a perder. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la leche materna fresca puede almacenarse de manera segura en el refrigerador a una temperatura de 4 °C (aproximadamente 39 °F) durante hasta cuatro días.

Síntomas de que se está secando la leche materna
Algunas madres pueden preocuparse por la posibilidad de que su suministro de leche materna disminuya. Es importante saber que la disminución del suministro de leche materna es rara, pero puede ocurrir en algunas circunstancias.
- Menos producción de orina en el bebé.
- El bebé parece insatisfecho después de alimentarse.
- Pechos que se sienten más suaves de lo habitual después de la alimentación.

Alimentos para aumentar la leche materna

Una dieta equilibrada y nutritiva es fundamental para mantener un suministro de leche materna saludable. Algunos alimentos que se cree que aumentan la producción de leche materna incluyen:
- Avena.
- Semillas de hinojo.
- Espinacas.
- Zanahorias.
Sin embargo, es importante recordar que cada cuerpo es diferente, y lo que funciona para una madre puede no funcionar para otra. Consulta siempre con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en tu dieta durante la lactancia.
¿Esperas a tu bebé pronto? Descubre nuestros paquetes de maternidad, incluida la asesoría en lactancia y agenda tu recorrido por el hospital.
