La glándula tiroides es un órgano endocrino en forma de mariposa que se encuentra a ambos lados de la tráquea en la parte más superior de esta. Es la encargada de sintetizar las hormonas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3), responsables...
Esta pandemia ha afectado a todo el planeta y puesto en cuarentena a muchos países, ha provocado una disminución importante del flujo de personas. Y en un tema ambiental ha detenido el tráfico vehicular terrestre, aéreo y marítimo, así como...
La diabetes gestacional es una enfermedad que puede hacerse presente durante el embarazo. Este puede denominarse como embarazo diabeto génico, es decir que, cualquier mujer una vez que se embaraza puede adquirir diabetes en cualquier etapa del embarazo, en promedio...
“Las personas con familiares directos con cáncer de mama presentan un riesgo 3 veces mayor que la población en general” Dr. Arturo Sotelo Alvarez El cáncer de mama es una enfermedad invasiva y uno de los cánceres más comunes en la...
El sangrado después del parto, puede ser una duda regular entre las madres primerizas, ya que no han experimentado un parto anteriormente. De este modo se hablará sobre; ¿cómo se presenta este sangrado?, ¿cuándo dejará de suceder el sangrado después...
Las alergias respiratorias han aumentado con la llegada del invierno. La congestión y obstrucción nasal, estornudos, lagrimeo o picazón en nariz u oídos son algunos de los síntomas de la rinitis alérgica o asma. A diferencia de los resfriados, las...
Diabetes Mellitus“La Organización Mundial de la Salud estima que más de 422 millones de personas sufren diabetes en el mundo”¿Qué es diabetes? La diabetes mellitus es una enfermedad que se produce cuando el páncreas no puede fabricar suficiente insulina. La...
La depresión post parto puede definirse como un estado de ánimo de tristeza, desilusión, apatía e incluso sentimiento de culpa, afectando a las mujeres después del nacimiento de su bebé. A pesar de no ser común, puede experimentarse en algunas...
Los escorpiones o alacranes son invertebrados de los que existen alrededor 1500 especies. El principal peligro de estas especies es la picadura, a través de la cual descarga su veneno. En Querétaro y zonas aledañas son muy comunes ya que las zonas...
Debido a la pandemia, estamos viviendo en todo el planeta una situación inesperada y desafortunada en materia de salud y muchos otros ámbitos. Esto ha cambiado por completo las costumbres, planes, proyectos, rutina y estilo de vida de las personas....